La expedición solidaria del Walking Together Project con el apoyo de Alpicat Solidarri ONG, transforma vidas en Gambia
17/04/2025

La primera expedición asistencial del Walking Together Project, que cuenta con el apoyo de la ONG Alpicat Solidari, llevada a cabo la pasada semana en Banjul, capital de Gambia, ha permitido aportar prótesis y esperanza a trece personas amputadas de ese país africano.
El Walking Together Project es un proyecto solidario que se realiza en Gambia con el objetivo de apoyar ortopédicamente a aquellas personas amputadas que no se pueden financiar una prótesis, favoreciendo a las personas más vulnerables sin recursos económicos mejorando su autonomía e inclusión social. El objetivo de este proyecto es dar un segundo uso a todas aquellas prótesis que están en buen estado y que pueden reacondicionarse.
En el marco de esta iniciativa, la pasada semana se desplazó hasta Banjul y trabajó sobre el terreno un equipo de profesionales altamente comprometidos formado por los técnicos ortopédicos Federico Esteve y Jordi Miró, la fisioterapeuta Júlia Solaní y, en esta ocasión, también el fotógrafo y técnico ortopédico Frederic Esteve. Su trabajo ha ido mucho más allá de la asistencia: ha sido una inmersión humana, técnica y emocional.
«Nos habíamos fijado el objetivo de colocar prótesis a diez personas, pero finalmente pudimos ayudar a trece. El éxito ha sido incuestionable, pero también nos hemos dado cuenta de la falta de tiempo y recursos para apoyar a más personas», explicaron los participantes en esta expedición.
La precariedad de herramientas en el taller y la carga de trabajo no fueron impedimento para un resultado más que satisfactorio. La colaboración con el personal local y la detección conjunta de carencias han permitido trazar las bases de un futuro asistencial más sólido.
Gambia, con sólo un centro de ortopedia y dos técnicos titulados, presenta una elevada tasa de riesgo de amputación, especialmente por accidentes de tráfico. Por eso, se está estudiando la creación de un segundo centro ortopédico en el interior del país, en la localidad de Bansang, con nuevos acuerdos y alianzas en curso.
La expedición también ha tenido un componente formativo: «No se trata sólo de llevar material, sino de capacitar a los profesionales locales. Esto es lo que más nos pidieron, y es nuestra prioridad para futuras expediciones», aseguran los participantes en esta misión solidaria.
El Walking Together Project es mucho más que un viaje solidario: es una apuesta por una colaboración activa y transformadora, por un futuro en el que todas las personas, sea cual sea su punto de partida, puedan andar con dignidad.
Los impulsores de esta iniciativa que transforma la solidaridad en autonomía e inclusión social a personas amputadas agradecimos la implicación y apoyo de todas las personas que han hecho posible esta expedición, que ha permitido mejorar la calidad de vida de trece personas y marca la hoja de ruta de futuras acciones sobre el terreno. Cabe recordar, que el pasado 15 de marzo se realizó un desfile solidario en Lleida que sirvió para recaudar fondos por esta iniciativa.
Para más información sobre el Walking Together Project, puede seguir su cuenta de Instagram: @projecte_solidari.